GUIA DE INICIO PARA PREMODERN
Visto que el formato empieza a llamar la atención a cada vez más gente pero algunos tienen dudas de por dónde empezar, he querido escribir una pequeña guía de como iniciarse en Premodern.
Lo primero, el “espíritu” del formato. Es un formato creado
sobre todo para pasárselo bien y disfrutar de cartas clásicas. No es un formato
administrado por Wizards sino por la propia comunidad, y eso permite desviarse
de algunos delos habituales requisitos de WotC. No es un formato puramente competitivo y se
prima el buen rollo por encima de la competitividad. Los “culos duros” no son bienvenidos.
Eso no quita para que, en un torneo, cada un intente hacerlo lo mejor posible.
A todos nos gusta ganar.
Una vez aclarado este punto, que me parece importante, vamos a entra en harina. Como probablemente ya
sabéis, Premodern es un formato que se
encuentra entre Old School y Modern. Es decir, va desde Cuarta/Chronicles hasta
Azote. Es un pool de cartas muy grande por lo que las posibilidades del formato
a nivel de construcción de barajas son muy interesantes. Además, hay una lista de baneadas a día de
hoy que está compuesta por las siguientes cartas:
·
Balance
·
Channel
·
Entomb
·
Flash
·
Rebirth
·
Windfall
·
Yawgmoth’s Will
Es una lista amplia pero muy bien elegida. Como veis se pueden jugar cartas muy poderosas
banneadas en casi todos los formatos como son Recurring Nightmare, Survival of
the Fittest, Mox Diamond o Hermit Druid, por ejemplo. Hay cartas banneadas como
Brainstorm o Force of Will, que aun pudiendo estar sin bannear, hacen que el
formato no se convierta en un Legacy 2.0. Como os decía, es una lista muy
equilibrada que deja el formato muy abierto y con una buena rueda Aggro-Midrange-Control-Combo en la que muchas
barajas pueden ganar y que una buena elección de baraja con respecto al meta te
hace ganar enteros.
Otra característica importante en cuanto a la construcción de
barajas es la base de mana. Las bases de maná de más de dos colores son muy
dolorosas en este formato. Se basan en fetches (aliadas solo), painlands y city
of brass. Eso marca mucho el formato. El que quiere ser avaricioso y jugar
muchos colores puede hacerlo pero barajas como
burn, goblins, fires o suicide black te mantienen a raya. Además hay
Wasteland y Rishadan Port , por lo que es factible ir a cerrarles colores al
oponente.
En cuanto a reediciones y demás. En Premodern se puede jugar
lo que quieras: marco antiguo, marco moderno e incluso cartas de borde dorado.
En general, y puramente por nostalgia, el marco antiguo es lo que prefiere la
gente. Ya sabéis, la estética tiene su importancia. Pero se busca ser lo más
inclusivo posible y se puede jugar cualquier reedición. En ese sentido es un
formato más abierto a nuevos jugadores que Old School.
BARAJAS
Como comentaba más arriba, el formato está muy abierto. Hay
muchas barajas que pueden ganar y prácticamente cualquier baraja mínimamente
testeada, dependiendo del meta y emparejamientos, puede ganar un torneo. Aun
así voy a hacer un pequeño listado de
TIERs (totalmente subjetivo y seguro que se me olvida algo) de las barajas más habituales:
TIER 1: Elfos, Goblins, Stasis y Standstill
TIER 1.5: MUD, Terragedon, The Rock, FEB, Burn, Gro-A-Tog
TIER 2: Oath, Pox, Monoblack, Dead Guy’s Ale, Machine
Head, Draco Explosion, Stiflenought, Madness, Suicide Black, Variantes de
Tax-Rack, Treshold, The Solution
TIER 3: Todo lo demás
Al ser un formato en el que muchas cartas de la Reserved
List son legales hay barajas que son bastante caras de jugar (os miro a
vosotros Mox Diamond Y Gaia’s Craddle). Aun así hay barajas muy buenas que no
son para nada caras. Por ejemplo, Landstill y Stasis, dos de los Tier 1 del
formato son bastante asequibles (sobre todo si usamos reediciones en marco
moderno). Otras opciones budget
bastante competitivas son Madness, Treshold, POX, Burn, The Solution…
Si eres jugador de modern y tienes las fetchlands tienes un
buen camino andado. Cartas como city of brass o las pain lands son habituales
en las colecciones de muchos jugadores por lo que también ayuda tenerla para
entrar al formato.
FUENTES DE INFORMACION
Cuando uno se inicia en un nuevo formato y quiere
profundizar en el mismo, es importante ira fuentes de información fiables que nos
den un hilo del que tirar. Expongo a continuación las que a mí me parecen más
interesante para empezar:
-
Página
oficial del formato:
Aquí nació todo. Las reglas oficiales del formato
y la banned list oficial la podéis encontrar aquí. El link es el siguiente:
-
Página Liga
Madrileña de Premodern:
Son los veteranos a nivel nacional y su web
es una buena fuente de diversa información. El link es el siguiente:
https://premodernmadrid.wordpress.com/
-
Listas de
barajas:
La mejor página para ver decklists,
organizado por torneos y por arquetipos es TC Decks. El link es el siguiente:
https://www.tcdecks.net/format.php?format=Premodern
-
Grupo
Facebook:
Este es el principal grupo de Facebook en inglés.
Barajas, discusiones sobre diversos temas, videos… El link es el siguiente:
https://www.facebook.com/groups/Premodern/?multi_permalinks=3107276589530792
-
Grupo
Facebook España:
Aquí es donde se corta el bacalao a nivel
nacional. Torneos, discusiones, partidas online… El link es el siguiente:
https://www.facebook.com/groups/PremodernSpain
-
Youtube:
En cuanto a contenido audiovisual en
castellano el trabajo que está haciendo Resti se lleva la palma. El link es el
siguiente: